Más de 50 emprendedores se certificaron en Taller de Alfabetización Digital impartido por nuestros estudiantes

Los practicantes de la carrera de Técnico en Conectividad y Redes planificaron, desarrollaron y evaluaron cada curso.

El pasado jueves 08 de noviembre nuestro auditorio del Campus Zenteno #234 acogió a parte de los y las emprendedoras que, a través del Programa de Integración Académico Laboral del IP Los Leones (PIAL), pudieron certificarse en un curso de Alfabetización Digital, contenido que corresponde a la capacidad para manejar y utilizar información a través de tecnología digital.

Los talleres de capacitación a estos miniempresarios se impartieron desde el primer semestre del año en curso, mediante el convenio que mantiene el PIAL con la Municipalidad de Santiago y fueron dictados por los estudiantes de IV semestre de la carrera de Técnico Conectividad y Redes, correspondiendo a su práctica laboral.

‘‘Los estudiantes crearon los programas, los manuales y dictaron las cátedras…estamos hablando de cuatro estudiantes por curso, de manera que sea lo más personalizado posible, sobre todo para los emprendedores haitianos quienes tenían el apoyo de un estudiante por cada uno. Además, estos planes y programas fueron visados por la Jefatura de Carrera de acuerdo a sus propios programas de estudios, los que fueron adaptados exclusivamente  para este universo que desconocía este tema’’, explicó la Coordinadora del PIAL, María Inés Bustamante.

Cada taller comprendió 16 horas distribuidas en cuatro días, con el objetivo de entregar herramientas claves de manera ágil y eficiente para que los emprendedores y emprendedoras puedan manejar los conocimientos a corto plazo y aplicarlos de forma rápida en sus proyectos.

Joseph Jones tomó el taller a modo de capacitación para ampliar su campo de oportunidades laborales y fue uno de los 56 capacitados que recibió su certificación. ‘‘El curso me pareció bueno, hay muchas cosas que uno no sabe y los profesores nos enseñaron bastante, yo me iba de las clases y llegaba a reforzar en mi computador y para mí, todos los contenidos fueron planeados perfectamente’’, comentó sobre su experiencia.

Por su parte, la Podóloga Integral Fabiola González, quien además ha accedido a servicios de diseño para su negocio por parte del PIAL comentó que: ‘‘mi experiencia con PIAL ha sido excelente y esto me ayuda mucho en mis proyectos, es muy positivo este contenido para poder manejarnos mejor con el computador, sobre todo para nosotros que estamos recién empezando con nuestros emprendimientos’’.

Impresiones que reflejan el compromiso social de nuestra institución a través de este programa, el cual imparte unas siete capacitaciones diferentes para beneficiarios de la red de la Municipalidad de Santiago. Como comenta la representante del Centro de Desarrollo de Negocios de la Municipalidad Santiago (CDN), Flor Araneda, ‘‘hay muchos emprendedores que hacen muy bien lo que saben hacer, pero no saben cómo promocionar sus productos o servicios y esta es una tremenda herramienta para poder estar a la altura de lo que el presente demanda.  Además, el tener más conocimientos empodera y la Alfabetización Digital es un muy buen elemento para ello’’, concluyó.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *