La marca automotriz realizó una convocatoria abierta para la propuesta de un Plan de Marketing.
El pasado jueves 12 de julio fue un día decisivo para los estudiantes de las carreras de Técnico e Ingeniería en Marketing, desde hace más de dos semanas los estudiantes de 5to semestre habían estado preparado el diseño y presentación de una estrategia para el lanzamiento del nuevo modelo ‘‘Stinger’’, de la automotriz KIA Chile.
El que fuera el Trabajo de Título de los futuros Técnicos y la Actividad de Integración final del ramo de Plan de Marketing para la Ingeniería, se convirtió en una oportunidad para que los estudiantes trataran con un cliente real, que los calificaría y consideraría su trabajo para el futuro lanzamiento. ‘‘Lo más importante es la validación de nuestros estudiantes con el medio, el enfrentarse a una experiencia de este tipo los introduce, los acerca y los valida, los hace darse cuenta de que tienen herramientas para poder desempeñarse e insertarse en el medio laboral sin inconvenientes’’, dijo el Jefe de ambas Carreras, Cristián Martínez.
A través de la organización grupal de ‘‘agencias de publicidad’’, los estudiantes recibieron el brief, concretaron reuniones, visitaron las instalaciones de la empresa y conocieron el automóvil protagonista de la campaña, para que luego cada grupo construyera un plan de marketing supervisado por el profesor del ramo, Sebastián Machefert. Los planes fueron presentados ante una comisión de KIA Chile S.A, compuesta por Fabián Garrido, Analista de Marketing Digital y José González, Community Manager, Rodrigo del Pino, Jefe de Marketing Digital,quienes elegirían la propuesta de uno de los grupos.
24 horas después de la exposición el tan esperado equipo ganador se conoció. La sorpresa fue grande: no uno, sino los trabajos de dos grupos fueron seleccionados. Los estudiantes Rodolfo Steck, Madeleine Ortiz, Alessia Discalzi, Fernanda Molina, Erick Morales, Walker González, Antonella Molina, Wladimir Núñez y Benjamín Muñoz, fueron los que se llevaron las especiales felicitaciones en el correo enviado por la empresa.
‘‘Nos sentimos orgullosos y agradecidos de haber sido elegidos ganadores de la campaña publicitaria de KIA Stinger, como estudiantes de Ingeniería en Marketing fue un gran desafío vivir la experiencia frente a la Comisión, a la vez enriquecedor, el sentir que todo nuestro esfuerzo y dedicación fue considerado. (…) Gracias Sebastián Machefert por guiarnos y demostrarnos que todo se puede con esfuerzo y perseverancia podemos avanzar’’, dijo la estudiante Antonella Molina, una de las estudiantes ganadoras.
Asimismo, Wladimir Núñez, consideró que este trabajo le permitió generar más confianza, ‘‘esta actividad fue de mucha ayuda, porque el cliente nos dijo dónde estábamos bajo y aceptamos las críticas de forma constructiva. Estoy feliz porque esto nos ayuda para seguir superándonos y mejorando día a día’’, dijo el estudiante.
Las felicitaciones de la empresa se extendieron para destacar la calidad del trabajo de los estudiantes en general y la formación que entregan nuestra institución. ‘‘Creo que es relevante dentro de la enseñanza y crecimiento, poder contar con experiencias reales y que más real que nosotros como cliente (KIA), hayamos podido juzgar sus presentaciones’’, comentó el Jefe de Marketing Digital, Rodrigo del Pino.
‘‘Si en este momento me preguntaran: ¿verías factible que alguno de estos trabajos se lleve a cabo?, claramente hubo propuestas que, con ciertos ajustes, pueden ser tomadas y trabajadas como campaña. Con esto no quiero que se entienda que no cumplían, sino todo lo contrario, en el ‘mundo real’ es imposible que una propuesta guste y se ejecute tal como fue presentada, todas salen al aire con ajustes y en un trabajo conjunto’’, agregó el encargado.
El éxito de actividades como ésta se logra con el aporte de estudiantes, docentes y las oportunidades concretas con que los estudiantes cuentan. Como comentó uno de los estudiantes que participó en la actividad, Ariel Belmar, ‘‘en lo personal, fue sumamente importante poder hacer este tipo de presentaciones, porque traspasan la barrera interna que hay, la personal. Uno puede realizar este tipo de presentaciones y da cuenta de que lo aprendido puede ser perfectamente aplicable’’.