La actividad de extensión fue organizada por la Biblioteca del IPLL sede Viña del Mar.
El pasado miércoles 15 de noviembre, en el salón auditorio del Instituto Profesional Los Leones sede Viña del Mar, se realizó una charla para presentar a las estudiantes de la carrera de Técnico en Educación Parvularia, el programa de educación cívico-ambiental “Ponte Bio”, iniciativa patrocinada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en conjunto con la ONG «Acción Basura», que busca recuperar los espacios públicos y sustentables de la quinta región.
Laocasión contó con la participación de la directora del programa, María Belén Inostroza, quien se refirió a esta campaña de intervención ciudadana. “Este proyecto es una propuesta de solución al problema de la degradación de los espacios públicos tanto a nivel local, ya sea en Valparaíso y Viña del Mar, como también a nivel nacional. La normalización ciudadana que existe al respecto, se puede visualizar con facilidad en la gran acumulación de desechos en la vía pública y el consecuente deterioro de espacios que antaño eran utilizados para la vida en comunidad”.
La encargada de Biblioteca de nuestra sede en Viña del Mar, Laura Ruiz, quien estuvo a cargo de la organización de la actividad, sostuvo que “la Biblioteca del Instituto Profesional Los Leones realiza distintas actividades de extensión que van en búsqueda de la participación de los alumnos más allá del aula. Entendemos que la labor de educación va más allá de la formación del conocimiento, se trata de una interdisciplinariedad con valores morales y sociales. Bajo esta lógica creemos que la relación de los estudiantes con su medio debe ser de respeto y cuidado. El reciclaje, la limpieza, el buen trato con los espacios comunes es necesario para mantener las relaciones en la comunidad. Creemos que potenciar estos valores ayudará en la formación integral de nuestros estudiantes”, finalizó.