El IV semestre de la carrera Técnico en Servicio Social gestionó la actividad que contó con un reconocido expositor.
El pasado miércoles 16 de octubre el auditorio del Campus Arturo Prat #269 recibió a gran parte de nuestra comunidad en la charla ‘‘Ley de Identidad de Género’’, iniciativa gestionada por un estudiante de la carrera de Técnico en Servicio Social y apoyada por nuestro IP Los Leones.
‘‘Yo había escuchado de un profesor que daba charlas muy interesantes sobre identidad de género y como este tema está en boga y para nuestra carrera es muy importante, yo decidí hablarle un día por Facebook y le pedí, por favor, si nos podría venir a ver’’, comentó el estudiante de IV semestre Antonio Córdova, recordando cómo contactó a Andrés Rivera, profesor, académico, investigador de la Organización OutRight Action International y consultor del Observatorio de Derechos Humanos y Legislación de Chile.
‘‘Mi nombre desde el 04 de mayo de 2017 es Andrés Ignacio Rivera Duarte, antes era María Georgina Rivera Duarte, soy una persona transexual y me he especializado en esta temática siendo consultor en derechos humanos e identidad de género (…). Me parece muy importante aportar al crecimiento de profesionales, por eso hoy hablaremos de orientación sexual, pero más profundamente de identidad de género y cuáles son las estructuras sociales que no permiten el desarrollo en igualdad y en equidad de las personas trans y las vulneraciones de derecho a las que estamos sometidos y sometidas constantemente’’, explicó el expositor de la exitosa jornada.
Según comentó la Jefa de Carrera de Técnico en Servicio Social, Viviana Búker, ‘‘para nosotros siempre es un orgullo que los estudiantes generen estas instancias de capacitación, además el tema es un complemento a la formación profesional de los estudiantes y al enfoque de género y derecho que tiene nuestra carrera’’. A pesar de que la actividad estuvo dirigida a los estudiantes de Técnico en Servicio Social, se determinó que la charla se abriera a toda la comunidad, invitando especialmente a las carreras Técnico en Educación Parvularia y Asistente Social, debido a que ambas trabajan la formación inicial en sus contenidos.
Temas protagonistas que son necesarios en las aulas según Andrés Rivera: ‘‘uno de los grandes reclamos que yo hago es la ausencia en las mallas curriculares de la temática de derechos humanos y, en general, de diversidad sexual, porque estos estudiantes son los profesionales que van a estar en terreno el día de mañana en las instituciones de gobierno, municipalidades y lugares donde las personas van a acudir’’.
Por otro lado, la jornada tuvo un carácter solidario, ya que todos los asistentes debieron cooperar con alimentos o insumos higiénicos que irán en beneficio de familias que enfrentan la enfermedad del VIH.
Estas actividades reflejan el compromiso de nuestros estudiantes con ser mejores profesionales, conscientes de la realidad de su entorno y de las necesidades de la comunidad. ‘‘Sabemos que con una charla no basta, pero podemos generar cambio de a poco y esto nos va a servir en nuestro futuro cuando enfrentemos un tema relacionado con identidad de género, donde podremos tener un poco más de información para abarcar el caso’’, dijo el estudiante Antonio Córdova.