La muestra, que exhibe fotografías de personas cuyos oficios son parte del día a día de nuestra ciudad, permanecerá abierta hasta el 30 de junio en el salón Los Conservadores del Archivo Nacional.
“Hallazgo. Un Santiago Desconocido”, es el nombre de la exposición fotográfica que el pasado jueves 25 de mayo inauguraron los estudiantes de la carrera de Fotografía Periodística y Publicitaria del Instituto Profesional Los Leones en los espacios del Archivo Nacional de Chile (AN).
La muestra, que se presenta en el salón “Los Conservadores”, está compuesta por 35 imágenes que retratan a hombres y mujeres trabajadores de Santiago Centro, y cuyos oficios y quehaceres reflejan sus vidas de esfuerzos y sacrificios.
La inauguración, que contó con la participación de estudiantes de las carreras de Hotelería y Relaciones Públicas, estuvo encabezada por la vicerrectora académica del IP Los Leones, Violeta Castillo; por el coordinador del Archivo Nacional Histórico, Luis Martínez; por el director de Vinculación con el Medio del IPLL, Alejandro Jorquera; y por la directora de la Escuela de Comunicaciones, Artes y Servicios, Ana María Aravena. Además, alumnos, docentes y familiares acompañaron a los expositores en el lanzamiento.
La vicerrectora académica del IP Los Leones, Violeta Castillo, agradeció la recepción del Archivo Nacional y destacó el trabajo de los alumnos. “Para el Instituto Profesional Los Leones es un verdadero honor la oportunidad que el Archivo Nacional les brinda a nuestros estudiantes para llevar a cabo esta exposición, y que de esta forma nos permitan contribuir al patrimonio documental con estas imágenes que quedarán al servicio y disposición de la ciudadanía. Felicito a cada uno de los alumnos que hicieron posible esta muestra, que sin duda alguna reflejan el trabajo bien realizado y la formación que han recibido en nuestro instituto”.
En esta misma línea, el coordinador del Archivo Nacional Histórico, Luis Martínez, señaló que “para nosotros es un agrado acoger esta exposición fotográfica que da cuenta del patrimonio humano que se funde con lo que nosotros conservamos día a día, que es la memoria documental. En cada una de las fotografías de aprecia el talento de los estudiantes, así que estamos muy felices de recibirlos”.
“Hallazgo. Un Santiago Desconocido”
Los estudiantes de quinto nivel de la jornada vespertina de la carrera, durante un semestre recorrieron diversos espacios de la capital para conocer y entrevistar a las personas que finalmente retratarían en cada una de sus fotografías.
Una de ellas es Zacarías Norambuena, conserje de un edificio en Santiago Centro, quien manifestó su satisfacción por formar parte de este proyecto. “Hace 35 años que trabajo como conserje de un edificio, y me produce mucha alegría que jóvenes quieran rescatar el patrimonio humano y destacar nuestros oficios a través de la fotografía. Es una iniciativa muy loable”.
La alumna de Fotografía del IPLL, y expositora de la muestra, Yasna Caces, indicó que con el proyecto “queremos destacar la fotografía como documento social, rescatando el patrimonio humano de la ciudad, un patrimonio que nos habla de cómo somos nosotros como cultura chilena. Estas personas que fotografiamos trabajan vendiendo frutas en La Vega, otros venden flores, antigüedades, muebles, algunos son conserjes de edificios, y todos ellos nos facilitan la vida de forma silenciosa, y es sumamente importante conocerlos y destacarlos”.
La exhibición “Hallazgo. Un Santiago Desconocido” permanecerá abierta hasta el 30 de junio en el Archivo Nacional ubicado en Miraflores #50, Santiago Centro, de lunes a viernes de 09:00 a 17:30 horas, entrada liberada.