Yenifer Morales y Marcelo Espinoza: los diseñadores gráficos de Los Leones que obtuvieron el primer lugar en el concurso del afiche del Festival Internacional de Cine de Valdivia 2017

Entre 144 propuestas que se presentaron este año, la ganadora correspondió a la de los egresados del IPLL. Nuestro rector, don Fernando Vicencio Silva, recibió a los diseñadores para felicitarlos por este gran logro.

Yenifer Morales y Marcelo Espinoza ingresaron el año 2004 a la carrera de Diseño Gráfico Publicitario en el Instituto Profesional Los Leones. Ahí se conocieron y se fueron encantando con la carrera. Tuvieron su primer acercamiento con el mundo del diseño y desarrollaron sus primeras armas que años más tarde los catapultaría como dos jóvenes y emergentes diseñadores.

El destino los unió como pareja, egresaron de la carrera el año 2009, y hoy tienen un hijo pequeño y trabajan juntos en su empresa familiar. Por esas inquietudes que surgen en la vida, se enteraron de un concurso a 840 kilómetros al sur de su hogar, el que consistía en diseñar el afiche de la vigésima cuarta versión del Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICVALDIVIA), uno de los eventos cinematográficos y culturales de mayor relevancia a nivel nacional y que reúne al jet set criollo en la capital de la región de Los Ríos durante el mes de octubre.

A sólo un mes de cerrarse las postulaciones descargaron las bases del concurso, se informaron sobre el evento y aceptaron el desafío. Se abría un nuevo reto en su carrera profesional. Se presentaron 144 propuestas provenientes desde diversos rincones del país y del extranjero, más del doble de las recibidas el año pasado. Cuando les informaron que estaban entre los 10 preseleccionados, ya se sentían ganadores, pues no era menor estar compitiendo junto a experimentados diseñadores y ser escogidos entre los mejores proyectos. Pero lo mejor aún estaba por venir. A los pocos días el jurado del concurso determinaría que el afiche de Yenifer y Marcelo era el ganador. Un llamado les comunicó la buena noticia. La sorpresa fue mayúscula y la felicidad aún mayor.

¿Cómo se enteraron del concurso?

Marcelo (M): Nos enteramos a través de internet. Con Yenifer teníamos la inquietud de aventurarnos en otras áreas, explorar nuevas facetas, como la artística-cultural, así que comenzamos a indagar y dimos con un concurso para confeccionar el afiche que representaría el Festival Internacional de Cine de Valdivia de este año. Fue todo muy rápido, en el mes de mayo descargamos las bases y manos a la obra.

Yenifer (Y): Yo por entonces me encontraba tejiéndole un peluche a mi hijo, así que como tampoco teníamos mucho tiempo para pensar, se nos ocurrió la idea de tejer el personaje que pondríamos en el afiche. Los ganadores de cada categoría en el FICValdivia reciben una estatuilla de un pudú dorado, entonces se nos ocurrió hacer un pudú caracterizándolo como un director de cine. Posteriormente enviamos nuestra propuesta y a la semana nos comunicaron que estábamos dentro de los 10 mejores, y días después nos informan que éramos los ganadores.

¿Cómo tomaron esta noticia?

M: Quedar entre los 10 mejores ya nos hacía sentir ganadores. El resto de las propuestas provenían de artistas connotados, incluso de diseñadores del extranjero, gente que había participado de este concurso en versiones anteriores, mientras que nosotros era primera vez que participábamos, si bien ya llevábamos tres años trabajando como independientes, recién dábamos nuestros primeros pasos explorando esta faceta del diseño, entonces como participaba gente con mucho recorrido no pensamos que podíamos ganar, pero ya estábamos muy contentos con quedar entre los 10.

Y: El 30 de junio nos comunicaron la noticia de que éramos los ganadores. Nos llamaron, yo contesté y me dicen que llaman del FICValdivia y que nuestro afiche era el ganador. No lo podía creer, fue una gran felicidad. Luego nos llamaron del Diario Austral de Valdivia para entrevistarnos y publicar la noticia en su sitio web y en la versión de papel. Posteriormente también nos llamaron de El Mercurio, y también salió la noticia publicada. Ha sido una gran experiencia.

¿Cuéntennos acerca de su proyecto?

M y J: En nuestra propuesta quisimos plasmar algo distinto, dejar un poco de lado lo digital y explotar un lado más manual, es decir, volver a la raíces del diseño, a lo que se hacía antes. Revisamos proyectos de años anteriores y todos se enfocaban en lo digital, mucho computador, había poca manualidad, así que decidimos hacer todo manual, lo único digital del afiche fue la foto y un par de retoques de los colores, pero todo lo demás fue realizado a mano. Yenifer primero tejió un pudú de peluche caracterizado como un director de cine para luego plasmarlo en el afiche. Quedamos muy conformes con el resultado, así que enviamos esa propuesta.

Con la obtención de este logro, ¿comenzarán a explotar esta faceta del diseño?

M y J: Hace tres años que trabajamos juntos con Yenifer, creamos una Pyme de diseño gráfico, donde ya contamos con una cartera con varios clientes. Hacemos trabajos personalizados, tomamos un proyecto, lo estudiamos y lo llevamos a cabo. Asesoramos a nuestros clientes en temas de diseño y en materia publicitaria. Pero claro, con todo esto se nos abrió un nuevo camino, tenemos varios proyectos en mente, queremos seguir explotando la parte artística-cultural del diseño, fue muy motivante participar por primera vez de un concurso de esta envergadura y salir triunfadores, así que vamos a darle un giro a lo que veníamos haciendo para aprovechar este impulso.

¿Qué es lo que viene ahora en el concurso?

M y J: A fines de agosto vamos a tener un poco más de claridad, aún no sabemos si tendremos que viajar para presentar oficialmente el afiche. El FICValdivia es un evento muy relevante en la ciudad, Valdivia se viste con la imagen corporativa de este festival, que en esta oportunidad corresponde a nuestro proyecto, el que saldrá en distintos formatos, tales como pendones, lienzos, gigantografías, se verá en las micros, más toda la difusión que se haga a través de redes sociales y los medios de prensa. Lo concreto es que viajaremos en octubre al festival, ya que parte del premio fue la obtención de un abono para presenciar el FICValdivia mientras se desarrolle.

¿Qué destacarían de su paso por el IPLL?

Y: Yo guardo un gran recuerdo de los docentes de la carrera, siempre fueron muy preocupados, competentes, profesionales, de una gran calidad humana, muy cercanos a sus alumnos, me ayudaron mucho.

M: Nosotros éramos estudiantes de la jornada vespertina, muchas veces veníamos cansados después del trabajo y llegar a estudiar era agotador, en ese sentido los docentes nos comprendían muy bien, se entregaban por completo, nos impulsaban a ir siempre más allá. Estamos muy agradecidos con el instituto, fue nuestra casa de estudios, el comienzo de todo esto.

¿Qué consejo le darían a las nuevas generaciones de diseñadores gráficos, a los estudiantes que hoy en día cursan la carrera?

M y J:Existe mucha confusión en los estudiantes que ingresan a estudiar esta carrera, nos pasó a nosotros, que nos íbamos por el lado más artístico, nos gustaban las manualidades, y en la primera clase el profesor lo aclaró inmediatamente. Nos dijo que si nosotros estábamos ahí porque éramos artistas, grafiteros, etc, que lo pensemos dos veces porque esta carrera se trataba de otra cosa. Aquí no está el que dibuja bonito, sino el que sabe y le gusta comunicar a través del diseño, porque eso es el diseño gráfico, comunicar mediante las imágenes. Nosotros nos fuimos encantando en el transcurso de la carrera, que tiene gran parte de aspectos artísticos, pero uno tiene que saber tomar esa parte artística y llevarla a la comunicación. Así que nuestro consejo principalmente es que sigan estudiando esta carrera si realmente les gusta y tienen vocación, muchas veces se encontrarán con dificultades en el camino, pero no deben decaer, porque tiene recompensas muy gratas, además que se pueden explorar diversos campos en el área del diseño.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *