Exitosa Fonda Leona 2018 reunió una vez más a toda nuestra comunidad

El tradicional evento instaló la previa dieciochera para nuestros docentes, académicos, administrativos y estudiantes de las modalidades diurnas y vespertinas.

Empanadas, bebidas típicas, baile y Tiki Tiki Ti, se disfrutaron en las dependencias de nuestra institución el pasado jueves 13 de septiembre gracias a una nueva versión de la Fonda Leona, evento instalado hace 14 años con el objetivo de apoyar a nuestros estudiantes y unir a nuestra comunidad en la celebración de Fiestas Parias.

La actividad estuvo a cargo de la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE), que se preocupó de la organización y producción del masivo evento . ‘‘Este es un trabajo de aproximadamente un mes y medio en que hemos tramitado permisos con la municipalidad y con las autoridades de la institución, y el día de hoy estamos ejecutando la actividad en la que se hizo una licitación con nuestros estudiantes para que puedan tener stand y vender dentro de la fonda’’, comentó Sebastián Cepeda, miembro de la DDE y animador de la jornada.

Y es que la actividad genera la posibilidad de que los estudiantes de las jornadas duirnas y vespertinas participen tanto como asistentes o como dueños de stands, cuyas ganancias van en directo beneficio de ellos. Loreto Pérez es estudiante de Servicio Social y es la primera vez que participa en la Fonda Leona con un puesto de terremotos. «Yo lo encuentro muy bueno, porque considerando que tenemos pocas opciones de becas o beneficios, a mí, personalmente, me ayuda a pagar mis mensualidades. Además, todo fue muy organizado y muy bien informado», comentó la estudiante de IV semestre.

Asimismo, Manuel Narváez, también se organizó con sus compañeros de Teatro para la ocasión. «Independientemente de cómo es el evento en sí, a nosotros como carrera nos permite juntar dinero para nuestro egreso, que es lo que más nos tiene felices porque podremos financiar nuestro montaje final’’, comentó.

La Fonda Leona es liberada para nuestra comunidad y público en general, y cada año recibe cerca de 2000 a 3000 asistentes. Antecedente que hizo que el evento se trasladara, hace tres años, desde el Campus Arturo Prat #269 a los estacionamientos de nuestra institución.

‘‘Todos estamos compartiendo esta previa de Fiestas Patrias y esta chilenidad. Feliz, porque realmente está muy bien organizado, hay  trabajo con mucho detalle, harta variedad de productos para venir a compartir y para hacer un poco más de actividades, que a estas alturas del año todos se merecen», valoró la Jefa de Carrera de Técnico en Educación Parvularia, Rosa Oyarzún.

Ambiente dieciochero que contó con pasos de cueca, bebida y comida típica al alcance de nuestra comunidad e invitados, quienes disfrutaron desde las 12 del día hasta las 22 horas en un espacio seguro y a su servicio. «Esta actividad nos acerca mucho más a los estudiantes, ya que es algo en que se trabaja con ellos mismos, ellos le dan vida a esto, nosotros organizamos y somos los cabecillas, pero sin el apoyo o la participación de nuestros estudiantes nada de esto sería posible», finalizó Sebastián Cepeda de la DDE.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *