Carrera de Turismo Sustentable dijo presente en el Día del Patrimonio

· Como es tradición, estudiantes de primero, segundo y tercer semestre participaron de esta celebración organizada por el Consejo de Monumentos Nacionales y que recibió a más de 500 mil personas durante este domingo.

Esta instancia ciudadana, organizada por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile (CMN) y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) trata desde 1999 celebrar y realizar una reflexión de la dimensión y cuidado de nuestra herencia cultural y patrimonial.

Es por eso que desde el comienzo, nuestra Institución y la Carrera de Turismo ha participado de esta iniciativa y sus estudiantes participan como voluntarios en los distintos sitios patrimoniales y este año no fue la excepción, ya que por nuestra trayectoria en estas lides, nos designaron los edificios más emblemáticos según nos relató el Coordinador de la Carrera, Hipólito Castillo, lugares en donde nuestros estudiantes y ex alumnos que siguen como voluntarios del CMN pusieron todo su conocimiento para entregárselo a los visitantes.

Para esta versión del Día del Patrimonio Cultural, nuestros estudiantes de primer, tercer y cuarto semestre se encargaron de realizar recorridos en lugares como Estación Central y sus trenes históricos, Museo Histórico Militar, Bolsa de Comercio, Palacio de la Alhambra, Casas de Lo Matta, Edificio de la Contraloría General de la República, Castillo y Parque Las Majadas de Pirque, Intendencia Metropolitana, Cementerio General y su Ruta Histórica, Castillo Consistorial de Macul, Club de la Unión, Centro Cultural GAM y la Residencia del Embajador del Reino Unido.

Durante la jornada, los voluntarios de nuestra Institución fueron supervisados por la Jefa de la Carrera de Turismo, Claudia Collipal quien los visitó en cada uno de los lugares patrimoniales y vio en terreno, junto al coordinador Hipólito Castillo “el desplante y el conocimiento del lugar que adquirieron los alumnos durante la jornada” según nos confidenció la directiva.

Los estudiantes que participaron de estos circuitos culturales fueron los más felices con la oportunidad brindada, destacando la alta cantidad de público que repletó estos lugares y sus ganas de conocer la historia patrimonial de ellos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *