Los estudiantes intervinieron la zona en el marco de las actividades de vinculación con el medio que mantiene la Escuela.
El pasado viernes 14 de diciembre los estudiantes de Técnico en Minería y practicantes de Técnico en Geología se trasladaron hasta el Parque Nacional La Campana ubicado en la Región de Valparaíso, donde realizaron distintas actividades prácticas en terreno con la supervisión del Director de la Escuela de Construcción y Minería, Manuel Bórquez, el Coordinador de Carrera Técnico en Minería, Kevin Krieger, y la Coordinadora de Carrera Técnico en Geología, Marcia Heuser.
Cabe mencionar que el parque es un área silvestre protegida que contiene flora y fauna representativa de la zona central de Chile y cuenta con tres sectores con diversos senderos para recorrerlo. Además, corresponde a una zona volcano sedimentario que acopla una gran cantidad de minerales como Cuarzo, Hierro, Molibdeno, Cobre y Oro.
Por tales condiciones, el terreno fue ideal para que los estudiantes realizaran Análisis de Minerales Macroscópicos y de Estructuras Geológicas, además de conocer el impacto ambiental generado por la industria minera en el parque nacional.
Lo anterior, luego de recorrer el sendero ‘‘La Cascada’’ de 6 km. de extensión que les permitió llegar a un mirador desde donde se puede apreciar una caída de agua a unos 30 metros de altura. Asimismo, un segundo sendero llamado ‘‘El Sendero Andinista’’ (única ruta que conduce a la cima del Cerro La Campana) de 8 km. de extensión, los condujo hasta una mina de cuarzo, luego de tres horas de recorrido.
“Este tipo de salida a terreno es muy beneficiosa, tanto por la experiencia teórica como la de campo que se adquiere. Se nota que los profesores encargados están completamente comprometidos con nuestro aprendizaje’’, comentó Marco Antonio Gonzáles, estudiante de la carrera Técnico en Minería.
Por otro lado, los propósitos principales de la salida fueron vincular a los estudiantes con el medio en el cual se desempeñarán a futuro, poniendo en práctica todos los conocimientos adquiridos en el aula.
“Fue una salida muy fructuosa, en la que aprendimos acerca de la mineralización del lugar y también nos percatamos del amplio ecosistema que se hacía notar en el camino, haciéndonos tomar conciencia de que debemos cuidar y respetar estas áreas”, apreció la estudiante en práctica de Técnico en Geología, Valentina Jaramillo.
De esta forma los estudiantes pudieron sumar una experiencia valiosa más durante su formación profesional. ‘‘Me encantaría agradecer al equipo de profesores y en especial al Jefe de Carrera, Manuel Bórquez, por organizar este tipo de salidas a terreno’’, concluyó el estudiante Marco Antonio Gonzáles.