Formación Especializada en Seguridad Ocupacional para un Chile Más Protegido
En Chile, los accidentes laborales generan pérdidas anuales de USD $3.500 millones (Asociación Chilena de Seguridad, 2023). El Diplomado en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo te prepara para reducir estas cifras, con un 92% de empleabilidad al primer año según MiFuturo.cl. Este programa, avalado por el Mineduc y acreditado hasta 2027, no solo cumple con la Ley 16.744: te convierte en un estratega clave para empresas mineras, constructoras y manufactureras que buscan certificarse en ISO 45001.
Diplomado en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: ¿Qué Aprenderás?
Dirigido a prevencionistas de riesgo, ingenieros, supervisores y gerentes, el programa incluye:
- Diseño de sistemas de gestión SST bajo normativa chilena e internacional.
- Técnicas para investigar accidentes y reducir enfermedades ocupacionales.
- Implementación de planes de emergencia y cultura de seguridad.
Ejemplo práctico: Aprenderás a realizar una auditoría interna en una faena minera, identificando riesgos ergonómicos y psicosociales con herramientas como el método FODA en SST.
¿Por Qué Elegir este Diplomado en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo?
Según datos del Instituto de Seguridad Laboral (2023):
- Los profesionales certificados ganan 35% más que sus pares sin formación especializada.
- El 80% de los egresados lideran áreas de SST en empresas como Codelco o Arauco.
Beneficios Exclusivos del Programa
- Clases 100% online en vivo (Lunes y viernes, 18:50 a 22:30 hrs).
- Acceso a casos reales de industrias chilenas (minería, construcción, retail).
- 3 cuotas de $200.000 o transferencia bancaria.
Módulos que Transformarán tu Enfoque en SST
- Módulo 2: Gestión de riesgos y protocolos EPP (Equipos de Protección Personal).
- Módulo 4: Psicología laboral y manejo del estrés en equipos de alto rendimiento.
- Módulo 5: Digitalización de la seguridad laboral con drones y sensores IoT.
Inversión que Salva Vidas y Mejora Rentabilidad
Por $600.000, accedes a un programa que ayudó a Carla Díaz, supervisora en Antofagasta, a reducir un 50% los incidentes en su empresa mediante planes de contingencia aprendidos. Según MiFuturo.cl, el 90% de los egresados aplican sus conocimientos antes de graduarse.
¿Cómo Matricularte en este Diplomado?
¡Da el primer paso hoy! Completa el formulario en www.ipleones.cl o, sin embargo, contacta al WhatsApp Admisión: +56 9 3236 9113. De igual modo, te esperamos en Arturo Prat 215, Santiago Centro, a pasos del Metro Universidad de Chile.