Formación Especializada en Ingeniería Sísmica y Prevención de Riesgos

En un país donde el 90% del territorio está expuesto a sismos de alta intensidad (CIGIDEN, 2023), el Diplomado en Análisis para Desempeños Sismo Resistentes se convierte en una herramienta crítica. Según MiFuturo.cl, los profesionales con esta certificación tienen una empleabilidad del 94% al primer año, con salarios atractivos en el sector construcción. Este diplomado, no solo te capacita: te posiciona como un experto en un mercado que demanda 12.000 especialistas en sismorresistencia para 2025 (Cámara Chilena de la Construcción).

Diplomado en Análisis para Desempeños Sismo Resistentes: ¿Qué Aprenderás?

Dirigido a técnicos en construcción, ingenieros civiles y profesionales afines, el programa incluye:

  • Análisis de estructuras de hormigón armado bajo normativa NCh433.
  • Evaluación de riesgo sísmico en zonas urbanas y rurales.
  • Diseño de mitigación de daños en edificaciones.

Ejemplo práctico: Aprenderás a calcular el esfuerzo de corte basal en un edificio de 20 pisos en Valparaíso, considerando la aceleración del suelo y la zonificación sísmica.

¿Por Qué Elegir este Diplomado en Análisis para Desempeños Sismo Resistentes?

Los egresados de este diplomado destacan:

  • +35% en salarios respecto a colegas sin la certificación (MiFuturo.cl).
  • Acceso a proyectos estratégicos: Como el rediseño de hospitales en zonas sísmicas.

Beneficios Exclusivos del Diplomado

  • Clases 100% online en vivo (Lunes y viernes, 18:50 a 22:30 hrs).
  • Prácticas en software de modelación sísmica (Ej: ETABS o SAP2000).
  • 3 cuotas de $200.000 o transferencia bancaria.

Módulos Clave para Dominar la Sismorresistencia

  • Módulo 1: Interacción de placas tectónicas y análisis histórico de terremotos en Chile.
  • Módulo 3: Determinación de cuantías en hormigón bajo normas NCh429 a NCh433.
  • Módulo 4: Mitigación de daños en estructuras con deformaciones plásticas.

Inversión que Salva Vidas y Construye Futuro

Por $600.000, accedes a un programa que transformó la carrera de Carlos Méndez, ingeniero en Antofagasta, quien redujo en un 60% los costos de reparación en edificios mineros tras aplicar técnicas aprendidas. Además, según MiFuturo.cl, el 87% de los estudiantes aplican lo aprendido en su trabajo actual.

¿Cómo Matricularte en este Diplomado?

¡Da el primer paso hoy! Completa el formulario en www.ipleones.cl o, sin embargo, contacta al WhatsApp Admisión: +56 9 3236 9113. De igual modo, te esperamos en Arturo Prat 215, Santiago Centro, a pasos del Metro Universidad de Chile.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Tumblr