La jornada contó con la relatoría del docente Jaime Peña y alcanzó una asistencia de 110 estudiantes de las carreras de Técnico en Construcción y Construcción Civil.
El contexto de trabajo en línea y educación a distancia ha dado paso a una serie de actividades online que van desde charlas, conversatorios y el webinar, este último, una reunión interactiva de tipo seminario y que se inscribe dentro de la colaborativa web 2.0. Y es precisamente este formato el que utilizaron las carreras de Técnico en Construcción y Construcción Civil para la realización del webinar “Construcción y Licitaciones” y que se llevó a cabo el pasado 29 de julio vía Meet.
Esta iniciativa contó con la relatoría del docente Jaime Peña y alcanzó un peak de 110 conectados en las cerca de dos horas veinte que duró la transmisión. En la instancia se abordaron temáticas relacionadas al presente por el cual está atravesando la industria de la construcción, así como también, los desafíos que le impone el actual contexto a los futuros titulados de las carreras de Técnico en Construcción y Construcción Civil del Instituto Profesional Los Leones.
“En este webinar se dio un nivel de conversación que nos permitió reflexionar en comunidad acerca de las obligaciones, deberes y derechos de los Constructores Civiles en el ámbito profesional, en especial en un mundo cada vez más competitivo y globalizado”, destacó Hugo Sánchez, Jefe de Carrera de Construcción Civil y Técnico en Construcción.
El académico, además, agregó que se destacaron las competencias del perfil de egreso que tienen que tener los estudiantes de nuestra institución y cómo estas competencias constituyen un valor agregado al momento de la inserción laboral. “Desde el punto de vista de la
experiencia individual, cada estudiante afianzó su compromiso de persistir en la carrera, con objetivos y metas claras conducentes al título de Constructor Civil, promoviendo así, la formación técnica profesional como una potente herramienta de movilidad social”, expresó.
Por su parte, Mauricio Daza, estudiante de primer año de la carrera Técnico en Construcción, agradeció enormemente la instancia, así como también, la calidad de educación que le está entregando nuestra casa de estudios. “En lo personal soy una persona con bastante experiencia en el ámbito de la construcción, porque me he desempeñado por muchos años como contratista, pero me faltaba lo teórico.
Entonces en esa búsqueda de dónde estudiar, me encontré con el Instituto Profesional Los Leones, y debo de decir que me siento sumamente agradecido de haber llegado a esta institución, tanto por el nivel de su educación, por el apoyo que me han entregado los docentes, y por su arancel, muy por debajo de la competencia. Así que nada que decir, creo que fue la mejor decisión”, destacó.
Una de las muchas funciones que cumple el webinar es de carácter formativo y que en el caso de “Construcción y Licitaciones” se canalizó a través de la expertiz de su relator, Jaime Peña, constructor civil y docente de nuestra casa de estudios con la asignatura Estudios de Proyecto en las carreras de Construcción. “Se les entregó a los estudiantes una perspectiva de lo que es el constructor civil y el desarrollo que este profesional tiene que tener en la industria de la construcción, pasando por antecedentes históricos de la carrera en Chile, y revisando las diferentes posibilidades de desarrollo que tiene este profesional, tanto en el ámbito público como privado, en el rol de empresario, Constructor ejecutor, Parte de oficinas técnicas, Inspector técnico de obras ITO, entre otros”, ejemplificó.
Esta instancia, añadió el profesional, fue propicia para recordarles a los estudiantes las competencias que el Instituto Profesional Los Leones le está entregando a su perfil de egreso. “La charla les permitió a los estudiantes conocer cuáles son sus posibilidades como profesional del IPLL, sus competencias ante el mercado y las fortalezas que se adquieren en el transcurso de su aprendizaje”, destacó.
Finalmente, precisó, la jornada fue muy beneficiosa para los estudiantes, ya que se respondió preguntas concernientes a la presentación y se percibió un espíritu de fraternidad. “Se formularon preguntas que muchas veces se plantearon en el contexto de la sala de clases o en forma particular a los profesores y que en esta ocasión y gracias a la temática planteada, encontraron respuesta. En resumen, fue una actividad de unión y fraternidad, que fomentó el espíritu de unidad, de equipo, que, por lo demás, siempre son necesario. Esta actividad nos permitió identificarnos con un solo espíritu, el de nuestra querida Escuela de Construcción y Minería del Instituto Profesional Los Leones”, manifestó.