Carrera de Producción de Eventos realizó seminario para prevenir el acoso callejero y el bullying

La ocasión contó con la presencia de las representantes de la agrupación Observatorio Contra el Acoso Callejero Chile (OCAC) y de la ONG World Vision, quienes expusieron ante la atenta mirada de los estudiantes y docentes de la carrera.

La sección 61 vespertino de la carrera de Producción de Eventos del Instituto Profesional Los Leones, llevó a cabo el pasado miércoles 8 de noviembre en el salón auditorio del Campus Zenteno #234, el seminario “Stop Abusos”, actividad que tuvo como finalidad fomentar la prevención del acoso sexual callejero y el bullying.

La ocasión contó con dos interesantes ponencias; la primera de ellas denominada “Acoso callejero: causas y consecuencias”, a cargo de la presidenta de la agrupación Observatorio Contra el Acoso Callejero Chile (OCAC), María Francisca Valenzuela; y la segunda charla “Bullying: causas y cómo enfrentarlo”, dictada por la representante de la ONG World Vision, Victoria Vega.

“Nosotros somos una ONG que trabaja en 98 países, y nos dedicamos principalmente a la protección de los niños en distintos contextos, en Chile nos enfocamos contra la violencia intrafamiliar y escolar. Trabajamos hace 12 años en programas de intervención contra al bullying y la violencia escolar, y contra todo tipo de discriminación que provoca abusos. Recibimos esta invitación por parte de la carrera de Producción de Eventos para contar a qué nos dedicamos y cómo podemos enfrentar y prevenir esta problemática social”, indicó la invitada Victoria Vega.

El alumno de segundo nivel de la carrera de Producción de Eventos, Alexis Riveros, señaló que “la idea de este seminario es concientizar a la sociedad sobre estas dos grandes problemáticas sociales. El acoso sexual callejero en Chile se vive a gran nivel todos los días, en el transporte público, en las calles, etc., entonces pretendemos hacer un llamado a terminar con estos abusos, empatizar y crear conciencia sobre todo en los hombres”.

Por su parte, la alumna Fernanda Rodríguez, parte de la comitiva organizadora del evento, sostuvo que “este seminario lo organizamos para poner en práctica todos los conocimientos que hemos adquirido en la carrera. Nos preocupamos de todo, la logística, planificación, invitar a los expositores, etc. Estamos muy contentos de poder realizarlo, sobre todo porque estamos poniendo en el tapete temas muy contingentes como el acoso callejero y el bullying”, concluyó.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Tumblr

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *