Se incorporó a las políticas del IPLL la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la educación superior.

El trabajo expuesto se realizó, a través, de varias reuniones con el propósito de redacta la nueva política integral orientada a prevenir, sancionar y erradicar el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género, además de proteger y reparar a las víctimas en el ámbito de la educación superior.

Con el fin de establecer ambientes seguros y libres para todas las personas que se relacionen dentro del Instituto Profesional los Leones, con prescindencia de su sexo, género, identidad y orientación sexual.

Parte de los requisitos para crear esta Política, fue hacerla con la participación de personas que representaran distintas áreas o direcciones del Instituto, ya que cada uno puede hablar desde su experiencia en el área donde trabaja o se desenvuelve. 

El propósito del grupo conformado

Lideró las reuniones Magdalena Merino representante de la Fundación Foro Educativo y del IPLL participaron representantes de diferentes áreas: Carmen Gloria Guzmán Jefa de Admisión, Víctor Osorio Docente de las asignaturas “Contabilidad Intermedia Bajo IFRS” y “Taller Integrado Casos Contables” correspondiente a las carreras Contador Auditor y Contador General, Berta Montenegro estudiante de Técnico en Farmacia, Silvana Pérez Asistente de Dirección de Recursos Humanos y Esteban Ascencio Jefe de Carrera Servicio Social.

Gracias al trabajo y la participación de los integrantes mencionados se pudo llevar a cabo la redacción de la Política, indicando las futuras acciones de prevención, información pertinente e importante a transmitir, sanción, capacitaciones, formaciones y protocolos de denuncias. 

Desde el inicio el grupo demostró un alto compromiso por esta causa, porque saben que esto les da seguridad a todas y todos los que conforman el IPLL, al punto de analizar con mucho cuidado cada palabra, caracterizándose en cada reunión la minuciosidad de cada uno, ya que, todo lo mencionado en la Política debe aplicarse tal y cómo está escrito.

El objetivo siguiente es educar a toda la comunidad sobre esta nueva política, creando instancias de comunes de alta participación, reflexión y análisis para el bienestar de todas y todos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Tumblr