DIPAC realiza tercera versión de la encuesta de Satisfacción de Clases Online

Durante el mes de julio, la Dirección de Planificación y Aseguramiento de la Calidad (DIPAC), realizó la tercera versión de la encuesta de Satisfacción de Clases Online enfocada en el primer semestre 2021, la cual busca conocer el nivel de satisfacción de los estudiantes y docentes respecto a las medidas implementadas por la institución tras la suspensión de las clases presenciales por el COVID 19 y su reemplazo masivo por clases a distancia.

Debido a lo anterior, cada año DIPAC pública el “Estudio de Calidad de los Servicios” que permite realizar un diagnóstico institucional del grado de satisfacción de estudiantes y docentes para asegurar la calidad de los procesos académicos y administrativos en el contexto del cumplimiento del Cuadro de Mando de Indicadores Estratégicos del Instituto Profesional Los Leones, que exige entre otras cosas mantener el índice de satisfacción de los servicios en parámetros de “satisfecho” y “muy satisfecho” para sus públicos objetivos.

En el caso de los estudiantes las dimensiones a evaluar fueron:

  1. Acceso a dispositivos digitales
  2. Condiciones para el aprendizaje en el hogar
  3. Planificación
  4. Gestión curricular y docente
  5. Acompañamiento Estudiantil
  6. Satisfacción General

En el caso de los docentes las dimensiones a evaluar fueron:

  1. Condiciones para la docencia a distancia
  2. Planificación
  3. Gestión Curricular y Docente
  4. Satisfacción General

En cuanto a los resultados, en el caso de los estudiantes la mediana de las respuestas fueron iguales o superiores a “satisfecho” y en el caso de los docentes la mediana fue de “muy satisfecho”. Para las autoridades superiores del IPLL este resultado constituye un importante logro y desafío que persigue como fin último el prestar el mejor servicio a nuestros estudiantes, sin olvidar las dificultades del

momento actual y poniendo la meta en la mejora continua que exige el Modelo de Aseguramiento de la Calidad, MGC del instituto en el tránsito a la nueva presencialidad y con las exigencias propias de una institución como la nuestra que se encuentra acreditada.

Cabe destacar que el estudio, además, permite detectar debilidades de procesos específicos y aplicar correcciones con el fin de asegurar el progreso académico de los estudiantes.

Para conocer los resultados de la Encuesta de satisfacción de clases online de estudiantes, haz click aquí.

Para conocer los resultados de la Encuesta de satisfacción de clases online de docentes, haz click aquí.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Tumblr