El martes 23 de noviembre se realizó el tercer y último plenario general en el marco de avance de la redacción del PEI 2021-2026, en el que participaron representantes de los estudiantes. El primero fue liderado por jefaturas y coordinaciones del área académica y administrativa del Instituto Profesional Los Leones y el segundo por egresados y empleadores. Los tres plenarios contaron con la presencia masiva de los estamentos invitados.
Los plenarios generales fueron coordinados por la Dirección de Planificación y Aseguramiento de la Calidad DIPAC y contó con la conducción de asesores externos, quienes guiaron las reuniones. La inclusión de asesores externos garantizan la independencia y pluralidad de opiniones de la comunidad.
Los plenarios fueron guiados por dos preguntas en torno a las que reflexionaron los asistentes. Ana Luisa Bascoli, Jefe de Biblioteca del IPLL, mencionó estar de acuerdo con las conclusiones informadas y que “la institución debe estar, principalmente, muy vinculada al mundo laboral y a las herramientas tecnológicas que necesitan los estudiantes para desarrollarse una vez que se titulan”.
Carlos Espinoza, Jefe de Carrera de Fotografía Periodística Publicitaria, sacó cuentas positivas respecto al proceso: “entrega una foto de lo que es el instituto y los problemas que tuvo”. También destacó el cambio filosófico sobre qué es lo que el IPLL tiene que enseñarles a sus estudiantes.
Estas actividades han permitido revalidar las fortalezas y debilidades reveladas en los conversatorios generales previos y construir un sólido FODA que acompañe la reflexión directiva para la construcción de los respectivos proyectos de desarrollo de los tres Focos Estratégicos que propone el documento de base del PEI 2021-2026 (ver aquí).
Durante las siguientes semanas se continuará realizando actividades para la construcción del PEI 2021-2026, siendo los conversatorios específicos el paso más próximo en el proceso que está llevando a cabo el IPLL.