Únicos con Modalidad Presencial Estudiando 3 Días a la Semana
Matrícula Gratis
Reconocidos por el MINEDUC
Una carrera que tiene como principal motor el sentido de servicio y el respeto por cada individuo. Fomentando su calidad como persona y valorándolo como un ser lleno de potencialidades y virtudes. Los estudiantes de Servicio Social están comprometidos con ser un aporte para nuestra sociedad siendo profesionales críticos, reflexivos y con iniciativa para hacer de éste, un mundo mejor.
El Asistente Social del Instituto Profesional Los Leones, es un profesional capacitado para analizar y evaluar los factores de orden cultural, territorial, político, jurídico, económico y social, que inciden en las realidades sociales complejas.
Su conocimiento teórico disciplinar le habilita para generar proyectos, programas sociales, alternativas de cambio en relación a los procesos personales y colectivos, puede implementar y evaluar propuestas de políticas públicas y realizar intervenciones en contextos diversos, de manera colaborativa, propositiva, con respeto a la diversidad sociocultural en la cual se inserta, en concordancia con la responsabilidad que le cabe como persona y profesional.
Es un profesional que posee la capacidad de apertura hacia el aprendizaje, lo que le impulsa a mantenerse actualizado tanto en aspectos propios de su profesión como en la relación existente entre la sociedad y la profesión.
El Asistente Social del Instituto Profesional Los Leones, posee las competencias para detectar posibles mejoras que se puedan implementar en sus labores, convirtiéndose en un aporte para su organización y la sociedad, siempre consciente de la responsabilidad que le cabe como persona y profesional.
El Técnico en Servicio Social del Instituto Profesional Los Leones, cuenta con una formación teórico – práctico, que le permitirá ser parte de proyectos sociales responsables. Posee conocimientos en la resolución de conflictos y capacidad para el trabajo en equipo y apoyo a profesionales del área.
Sus competencias personales, sociales y técnicas le permiten participar y apoyar en la ejecución de programas y proyectos de desarrollo social tendientes a mejorar las condiciones de vida de personas grupos y comunidades insertándose de manera eficiente en los distintos equipos de trabajo, de manera colaborativa, propositiva, con respeto a la diversidad sociocultural en la cual se inserta y consciente de la responsabilidad que le cabe como profesional.
Es un técnico que posee la competencia de apertura hacia el aprendizaje, lo que le impulsa a mantenerse actualizado tanto en aspectos propios de su profesión como en la relación existente entre la sociedad y la profesión.
Título:
Asistente Social
Duración de la Carrera:
8 Semestres
*Simulación cuota mensual calculada en base a arancel anual correspondiente a la carrera Servicio Social en régimen Diurno aplicando descuento por Beca Los Leones, pactada en 12 cuotas, precio contado. Valor total cuota sin beca en Régimen Diurno $ 80.000 , precios válidos hasta el 31 de marzo de 2019..
Título:
Técnico de Nivel Superior en Servicio Social
Duración de la Carrera:
5 Semestres
*Simulación cuota mensual calculada en base a arancel anual correspondiente a la carrera Técnico en Servicio Social en régimen Diurno aplicando descuento por Beca Los Leones, pactada en 12 cuotas, precio contado. Valor total cuota sin beca en Régimen Diurno $ 80.000, precios válidos hasta el 31 de marzo de 2019.
Competencias Genéricas:
Competencias Específicas:
Formula proyectos de construcción de conocimiento disciplinario para la elaboración y evaluación de proyectos sociales que genere impacto en la comunidad, considerando los fundamentos teóricos – metodológicos y técnicos – instrumentales.
Ejecutar, implementar y evaluar los programas y proyectos de desarrollo social tendientes a mejorar las condiciones de vida de personas, grupos y comunidades en municipalidades, fundaciones, organizaciones públicas o privadas como por ejemplo, el SENAME, PIE, PPF. También se puede desempeñar en Departamentos de Bienestar y Recursos Humanos de diversas empresas.
Podrá insertarse en diferentes instituciones de servicio público, privado o sin fines de lucro, es decir, todas aquellas áreas de servicio social o beneficencia que promueva la satisfacción de las necesidades y el bienestar de las personas, grupos y comunidades por medio de la prestación de servicios o ejercicio independiente de la profesión.
En instituciones que entre los diferentes quehaceres del servicio social, se orienten al trabajo con familias en las áreas de infancia, mujeres, adulto mayor, discapacidad, salud y educación. Así también, al trabajo grupal y comunitario en las áreas de organizaciones comunitarias, prevención del delito, prevención de drogas, vivienda, voluntariado, participación social, trabajo, educación, salud, entre otras.
Intervenir con individuos y familia que se vean afectados por alguna situación familiar, personal u otra, detectando necesidades y prioridades de las personas, prestándole servicios de orientación, gestión de beneficios y derivaciones a municipalidades, establecimientos educacionales y de salud, programas de atención a víctimas o población determinada.
Intervención grupal mediante la realización de talleres y otras acciones técnicas y metodológicas según pertinencia y características del grupo y objetivos de este (adicciones, apresto, autocuidado, recreativas, convivencia escolar, salud mental, entre otras), y de acuerdo a los lineamientos institucionales, en centros y organizaciones comunitarias (juntas de vecinos, centros de madre, clubes deportivos, colectivos), municipalidad, programas sociales, establecimientos educacionales, comunidades terapéuticas, centros de salud mental.
Intervención en comunidades mediante la realización de talleres, articulación de redes y apoyo al desarrollo territorial, apoyo a la planificación y ejecución de proyectos, difusión y orientación, gestión de fondos concursables y otras acciones técnicas/metodológicas según pertinencia y lineamientos de la institución, en Municipalidad, organizaciones comunitarias, programas gubernamentales, centros de mediación vecinal, entre otros.
Competencias Genéricas:
Competencias Específicas:
Gestiona los beneficios disponibles para atender a las necesidades socioeconómicas de los sujetos y atender los fenómenos sociales actuales y emergentes, relacionando las políticas públicas y sociales con la normativa legal.
En diferentes instituciones de servicio público, privado o sin fines de lucro, es decir, todas aquellas áreas que promuevan la satisfacción de las necesidades y el bienestar de las personas, grupos y comunidades por medio de la prestación de servicios o ejercicio independiente de la profesión.
En instituciones que entre los diferentes quehaceres del servicio social, se orienten al trabajo con familias en las áreas de infancia, mujeres, adulto mayor, discapacidad, salud y educación. Así también, al trabajo grupal y comunitario en las áreas de organizaciones comunitarias, prevención del delito, prevención de drogas, vivienda, voluntariado, participación social, trabajo, educación, salud, entre otras.
Realizar atención social de individuos y familia que se vean afectados por alguna situación familiar, personal u otra, detectando necesidades y prioridades de las personas, prestándole servicios de orientación, gestión de beneficios y derivaciones.
Podrá apoyar la intervención grupal, a través de la realización de talleres y otras acciones técnicas y metodológicas según pertinencia y características del grupo y objetivos de éste (adicciones, apresto, autocuidado, recreativas, convivencia escolar, salud mental, entre otras), y de acuerdo a los lineamientos institucionales, tales como, municipalidad, programas sociales, establecimientos educacionales, comunidades terapéuticas, centros de salud mental.