En este primer encuentro, se comenzó a gestar un convenio que beneficiará a nuestros estudiantes y egresados.
‘‘La idea de la reunión fue establecer la posibilidad de un convenio de acuerdo con el Colegio de Contadores de Chile, para que nuestros alumnos que terminen su V semestre técnico de la carrera Contador General, puedan optar a colegiarse y así también el VIII semestre de la carrera profesional de Contador Auditor’’, explicó el Director de la Escuela Gestión y Finanzas, Rodrigo Miranda, quien fuera el anfitrión de la reunión del pasado martes 07 de agosto.
La iniciativa nació desde la Jefatura de Carrera con el apoyo de nuestro docente Elías Casanova, quien además es asesor del Colegio de Contadores, lo que permitió organizar la cita en que participó el Presidente del Colegio, José Alarcón y su Director Académico, Juan Francisco Cáceres. Por otro lado, en representación de nuestra institución estuvo el Jefe de Carrera de Contador General y Contador Auditor, Pedro Sepúlveda, el ya mencionado Elías Casanova, y el Director de la Escuela, quien comentó que la ocasión sirvió para comenzar a marcar los lineamientos del acuerdo.
En cuanto a los beneficios para nuestros estudiantes, el convenio les permitirá tener acceso preferencial a capacitaciones sobre temas vinculados a la carrera, además de charlas que el organismo, cuya misión es ‘‘promover la racionalización, desarrollo y protección de las actividades propias de la profesión de Contador’’, dictaría en nuestra casa de estudios. Como comenta el Director de Escuela: ‘‘para nosotros esto significa posicionarnos de enorme manera. (…) Es importante dentro de la amplitud de desarrollo y área de conocimiento de nuestros alumnos, que tengan también la visión del Colegio’’.
Actualización en temas contables y de auditoría, retroalimentación en cuanto a necesidades y requerimientos del mercado, son algunos de los conocimientos a los que nuestros estudiantes podrían acceder y que se podrían materializar a fines de agosto, donde se planea una presentación oficial del Colegio en nuestras inmediaciones. ‘‘Es importante que nuestros alumnos tengan esa posibilidad, sobre todo cuando estén terminando sus carreras o ya estén titulados, además de los beneficios de seguir perfeccionándose que es nuestra misión como Institución de Educación Superior, concluyó el Rodrigo Miranda.