Inicio

‘‘Con permiso, soy la Cueca”: el evento que celebró el primer Día Nacional del Cuequero y la Cuequera en IP Los Leones

Con importantes grupos folclóricos de canto y baile se conmemoró la jornada.

La noche de ayer en nuestro campus de Arturo Prat #269, estudiantes, académicos y autoridades se reunieron en torno a la primera celebración cuequera de nuestra institución. La conmemoración se generó a raíz del, recientemente instaurado, 4 de julio como Día Nacional del Cuequero y la Cuequera.

‘‘Con permiso, soy la Cueca’’ fue organizado por los estudiantes de último año de la carrera de Ingeniería en Marketing, quienes planificaron y llevaron a la realidad esta idea, apoyados por la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE). ‘‘La organización del evento ha sido súper gratificante, el poder llevar a la práctica lo que hemos aprendido. Este evento nació de la mano del ramo de Publicidad y del profesor Sebastián Machefert, presentamos esto como un proyecto de clases y nos ganamos el proyecto”, contó Natalia Sizgoric, estudiante de Ingeniería en Marketing de nuestro Instituto Profesional.

La actividad tuvo como invitados a tres grupos representantes del folclor nacional: Los trasnocha’os, Los Tikitiki y Tierra Chilena, último al que además pertenece nuestro docente Sebastián Machefert.

Cabe mencionar que, a partir de este año todos los 4 de julio se celebrará en nuestro país el Día del Cuequero y la Cuequera, fecha que recuerda el natalicio del reconocido compositor musical ‘‘Nano Núñez”. ‘‘Es bastante importante para la gente que nos gusta la cueca, porque revindica un movimiento a nivel nacional y nos sitúa en importancia frente a las decisiones que toma el gobierno pertinente. También creo que debiesen destinar un pequeño fondo a la innovación musical”, comentó Raúl Carranza, miembro hace dos años del grupo Los Trasnocha’os.

Esta instancia significó una gran oportunidad para reconocer el patrimonio inmaterial como comunidad leona, la que se mostró entusiasta y con ganas de que actividades como ésta se queden. Así lo consideró el estudiante de tercer semestre de Turismo Sustentable, Felipe Gutiérrez: ‘‘La idea de hacer el cuecazo por el día del cuequero aquí en el Instituto es una muy buena idea para fomentar el folclor en los estudiantes. Pienso que debería darse la idea de hacerse el taller de cueca, porque si no se sabe bailar no se es chileno”. Asimismo, Camila Díaz, de tercer semestre de Psicopedagogía comentó que: ‘‘Me parece una buena actividad, ya que la cueca es chilena y somos cuequeros y bailamos cueca todo el año, es una buena idea para los que realmente bailamos”.

Por su parte, el docente Sebastián Machefert, expresó estar muy conforme con el desempeño de su grupo y también del de sus estudiantes, ‘‘destaco la organización y la voluntad de los estudiantes, estoy muy contento de que el Instituto se involucre en eventos culturales y, sobre todo, folclóricos”. ‘‘Ojalá instaurarlo como Día en el Instituto, que todos los años se haga esto como la celebración del Día del Cuequero… queremos, ojalá, que sea como un precedente”, finaliza la estudiante de Marketing, Natalia Sizgoric.